PROYECTO MARISMAS
El proyecto de Marismas da continuidad a la actividad que, desde hace 30 años, llevamos a cabo en el área del Valle del Guadalquivir. Consiste en extraer las reservas adicionales de gas existentes, y una vez agotado el gas, el yacimiento volverá a tener la función de almacén que ha desempeñado durante millones de años.
Los yacimientos como el de Marismas Occidental son los almacenes más seguros que existen, ya que han contenido el hidrocarburo, durante millones de años.
Fases del proyecto
1 Extracción de las reservas adicionales de gas natural que aún permanecen en los yacimientos, situados a 1.000 metros de profundidad.
2 El gas almacenado se inyectará desde la red de Enagás y se gestionará en función de las necesidades del sistema español.
Proyectos
1 Saladillo
2 Marismas Occidental
Perforación de dos sondeos: Marismas 3-NE y Rincón 2
Construcción de dos gasoductos:
Uno entre los emplazamientos de Marismas 3 y Rincón 2 y otro de conexión con la estación de medida F-05.1, dentro del emplazamiento de Marismas 03.
3 Marismas Oriental
4 Aznalcázar
Situación actual del proyecto de Marismas Occidental
Proceso de urgente ocupación | Status |
Actas Previas ocupación terrenos 7/7/16 (firmadas por todos los propietarios) | Concluido |
Notificaciones oficiales fecha inicio obras | Concluido |
Comunicaciones y obligaciones de la AAU | Status |
Contacto con Delegación Medioambiental Huelva | Concluido |
Requerimientos Autorización Administrativa | Status |
Constitución avales, garantías, seguros, tasa | Concluido |
Informes periódicos con MINETUR y Delegado | Concluido |
Comunicación previsión inicio obras | Status |
Previsión inicio obras | Concluido |
Comunicación de la finalización de las obras del gasoducto | Concluido |
Sustitución de dos gasoductos existentes
Rincón-M3 : 4,8 km. Pasará a 12” (actualmente de 6”)
M3-F05.1 : 0,3 km (en el interior del emplazamiento M3). Pasara a 12” (actualmente de 6”)
Plazos: Según lo planificado.
Contratado: Dirección facultativa, supervisión de obra (incluido PVA y arqueología) y contratista principal. Fecha de inicio: 22 de agosto 2016.
Relación de contratistas encargados del proyecto
Dirección de obra:
Dirección facultativa y supervisión: OMICRON-AMEPRO
Coordinación de seguridad: OMICRON-AMEPRO
Seguimiento arqueológico: NAOS
Seguimiento medioambiental: APPLUS
Contratista principal: EMOI, S.A.
Avances a 31 de enero 2017 | % Realizado |
Replanteo | 100 |
Apetura pista | 100 |
Apertura zanja | 100 |
Distribución | 100 |
Soldadura | 100 |
Revestimiento y puesto en zanja | 100 |
Relleno y tapado | 100 |
Restituciones | 100 |
Pruebas | 100 |
La obra mecánica y civil concluyó el día 29 de diciembre con el resultado positivo de la prueba hidráulica de los gasoductos del proyecto.
Vigilancia ambiental
No se han producido desviaciones.
Supervisión arqueológica
No se ha registrado ninguna incidencia.
Inicio de las obras
1. En plazo: septiembre 2016
2. Coincidirá la implantación de las Redes de Control Ambiental: Piezómetros, hitos y sismógrafos con la perforación de prepozos.
Actividades programadas para 2016
1. Perforación de prepozos.
2. Instalación de elementos para monitorización hidrológica, sísmica y subsidencia.
Avances a 31 de enero de 2017
- Perforación de piezómetros en Marismas. Colocada arqueta protectora.
- Perforación de prepozo en Marismas. Colocada tapa de cierre.
- Estudio geotécnico. Sondeo geotécnico y Penetrómetro dinámico superpesado.
- Restauradas las dos zonas de trabajo en el emplazamiento Marismas 3.
- Perforación de piezómetros en Rincón.
- Perforación de prepozo en Rincón. Colocada tapa de cierre.
- Restaurada la zona de trabajo en emplazamiento Rincón.
- Implantación de la red de monitorización sísmica.
- Sin actividad de obra desde diciembre de 2017.
Vigilancia Ambiental
No se ha registrado hasta la fecha ningún incidente, desviación o no conformidad.
- 2 nuevas unidades de separación en RI y M3.
- 1 nueva unidad de deshidratación en RI.
- 2 nuevas unidades de compresión (+2 existentes) y sistema de contención de ruido.
- Verificación/sustitución de sistemas auxiliares.
- Actualización/modificación de emplazamientos (mecánico, instrumentación & electricidad).
Plazos:
- Iniciados los trabajos de ingeniería de detalle y validación de la Ingeniería básica.
- Sin obras programadas desde 2016.